Paterna empieza una investigación sobre el futuro Corredor Mediterráneo


Paterna empieza una investigación sobre el futuro Corredor Mediterráneo

FECHA: 26.02.2018

 Corredor Mediterráneo” title=

El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha explicado que “con este estudio procuramos conectar nuestros cinco parques empresariales con el futuro Corredor Mediterráneo para acrecentar la competitividad de nuestras empresas, su actividad y el uso, afianzando a Paterna como entorno estratégico del mapa logístico territorial y nacional”

El Municipio de Paterna ha empezado a efectuar una investigación de demanda potencial de los servicios del futuro Corredor Mediterráneo por la parte de las más de mil seiscientos empresas situadas en sus áreas empresariales, entre aquéllas que resaltan un significativo porcentaje cuya producción se orienta a los mercados nacionales y también internacionales.

El estudio, que se ha adjudicado a una asesora de reconocido prestigio, es el resultado de la aprobación, unánimemente en el Pleno, de la petición presentada por el Conjunto Socialista en la que se solicitaba un análisis sobre la conexión ferroviaria de las áreas industriales de Paterna.

“El Corredor Mediterráneo se marcha a transformar en uno de los primordiales ejes de transporte de la península ibérica que conectará múltiples de las áreas con mayor dinamismo en la actividad económica de España, que generan grandes demandas de transporte de mercaderías y Paterna aspira a ser una de esas áreas”, ha señalado el Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo.

“Y es que el Corredor ferroviario Mediterráneo forma una genial ocasión para las compañías paterneras y valencianas de acceder a un modo de distribución más económico, veloz, usual y fiable”, ha añadido el primer edil.

En opinión de Sagredo, que asimismo ostenta las competencias de Empresa, “este estudio nos dejará contar con de un documento de análisis que nos va a ayudar adoptar resoluciones relativas a las estrategias y/o estudios siguientes para la implantación de una instalación concreta (lanzadera o bien terminal logística) en función de las posibilidades reales de captación de tráfico (destino y volumen) de mercaderías de las compañías de Paterna por el Corredor Mediterráneo”.

A este respecto, el Regidor asimismo ha explicado que, teniendo presente las peculiaridades de las compañías como el campo de actividad al que pertenecen, su dimensión, sus datos de facturación o bien sus niveles de exportación y también importación etcétera, “el estudio tiene por objeto efectuar un análisis del potencial trasvase de mercaderías al tren y determinar los tráficos captables por el tren, tanto por desarrollo tendencial de los tráficos existentes, como por la trasferencia modal de la carretera al tren, alterando el reparto modal actual”.

“Se trata de conectar los 5 parques empresariales con el futuro Corredor Mediterráneo para acrecentar la competitividad de nuestras empresas, su actividad y por consiguiente, el uso, afianzando a Paterna como entorno estratégico del mapa logístico territorial y nacional”, ha subrayado Sagredo.