
Paterna mejora el ambiente de la alfarería del parque de Alborgí
FECHA: 22.11.2017
El Regidor y la concejal de Infraestructuras a lo largo de se visita a la zona del parque donde se ejecutarán las obras » title=» «> El Regidor y la concejal de Infraestructuras a lo largo de su visita a la zona del parque donde se ejecutarán las obras » width=»quinientos setenta» />
El Regidor y la concejal de Infraestructuras han visitado esta mañana la zona del parque donde se ejecutarán las obras, que cuentan con presupuesto de cien euros la obra y un plazo de ejecución de siete meses
El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo acompañado de la concejal de Infraestructuras, Núria Campos, ha visitado esta mañana el parque de Alborgí donde, en los próximos días, empezarán las obras de mejora del ambiente de la Alfarería.
Durante la visita, el Acalde ha señalado que con “con la reforma del parque de Alborgí se pretende dotar al distrito de una zona de esparcimiento en condiciones que tantos años llevan demandando los vecinos y vecinas”.
Para ello, aparte de prosperar los accesos al parque, se marcha a renovar el pavimento de terrazo de la rotonda central que se halla estropeado y se marcha a reemplazar el moblaje urbano, dotando a la zona de nuevos bancos y papeleras.
Asimismo, la concejal de Infraestructuras ha explicado que “debido a su cercanía con institutos, se creará un área de juego infantil y una para adolescentes que incluirá una canasta de baloncesto a fin de que puedan practicar actividades deportivas”.
El proyecto asimismo incluye una zona ajardinada con sombra que va a contar con bancos y sillas para el reposo y disfrute de los ciudadanos.
En cuanto a la zona cercana a la Alfarería, se marcha a substituir la pista de petanca por un parque infantil para pequeños de entre tres y seis años, y se cerrará el vallado de la parte superior de la alfarería, en su testera norte para eludir el acceso y prosperar la estética del museo.
En ese sentido, la concejal ha declarado que, “el objetivo es poner en valor la alfarería, paradigma de nuestras tradiciones, mejorando sus aledaños para transformarlo en un reclamo turístico”.
La obra asimismo entiende la reforma de las instalaciones de iluminado, alterando los puntos de luz para alumbrar las nuevas zonas y el cambio de los sistemas de riego por unos más modernos.
Además se marcha a trasladar la zona de esparcimiento de perros y pipican a la parte más alta del parque, al lado de la calle con el propósito de eludir las molestias y olores a los usuarios del parque. Esta medida se aúna a la instalación de 2 pipicanes inteligentes, autolavables y ecológicos, en exactamente el mismo parque para prosperar la limpieza del mismo.
Por último, la obra que cuenta con un presupuesto total de cien euros, va a ser financieramente sustentable y va a estar finalizada en un plazo de siete meses.