Paterna presenta las primeras Jornadas de Memoria Democrática


Paterna presenta las primeras Jornadas de Memoria Democrática

FECHA: 20.11.2017

 Presentación de las jornadas de Memoria Histórica

Las jornadas tienen sitio este fin de semana en el Teatro Capri y seràn estrenadas por Ferran Puchades, Secretario Autonómico de la Consellería de Justicia y por el juez Joaquim Bosch

La regidora de Administración del Patrimonio Histórico, Carmen Gayà y el Responsable del Consejo Consultor de Alcaldía para la Memoria Histórica, Julio Fernández, han presentado las I JORNADAS DE MEMORIA DEMOCRÁTICA que se efectuarán este fin de semana, en el Teatro Capri.

Tanto Fernández como Gayà han señalado la necesidad de dar a conocer a toda la ciudadanía los hechos que sucedieron en Paterna a lo largo de los años cuarenta y cincuenta y que, a consecuencia de los que, nuestro pueblo tiene “las supones llenas de la sangre de los miles y miles de fusilados por el franquismo”

Por su parte, Julio Fernández ha indicado que “además de la iniciativa de las jornadas, asimismo vamos a continuar trabajando en diferentes actuaciones pues estimamos que son una necesidad y son de justicia, por los castigados, por proteger la democracia y por sus familiares, como recuerdo de su memoria y dignificación de su situación”.

Además, en las Jornadas, asimismo se va a explicar cuáles son los métodos y técnicas de restauración y también identificación de las personas allá enterradas, cuál es el campo jurídico y legal en que se efectúan estas exhumaciones y de qué forma se deben organizar las familias de los represaliats para recobrar a sus seres queridos.

Las Jornadas cuentan con la presencia y participación de profesionales de diferentes campos de la investigación en torno a la Memoria Democrática. Hombres y mujeres, que durante años han investigado, publicado y meditado sobre la opresión a lo largo del franquismo. De esta manera, se van a abordar temas como la opresión de género, procesos de exhumación y custodia, aspectos legales y jurídicos, la opresión que padeció, específicamente, Paterna, etc.

También se va a contar con la presencia de representantes políticos, de todos y cada uno de los partidos que han decidido participar en esta Jornada, y que aportarán la postura que desde sus respectivas organizaciones políticas se defiende.

Las Jornadas van a ser estrenadas por Ferran Puchades, Secretario Autonómico de la Consejería de Justicia y por Joaquim Bosch, juez. La miembro del Congreso de los Diputados Rosa Pérez, responsable de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia, participará desde el campo institucional en estas Jornadas. Las Jornadas las va a cerrar la vicepresidenta de la Generalitat, Mònica Oltra.

‘La restauración de los restos humanos pertenecientes a las víctimas del franquismo ya es irrefrenable, y no únicamente por el hecho del desarrollo y avance en la legislación sobre la Memoria Democrática, sino más bien por el hecho de que la ciudadanía ya no está presta a mirar cara otro lado. El temor ha dejado de ser el paradigma’ ha indicado Carmen Gayá.