
Paterna ratifica su compromiso con el desarrollo comunitario
FECHA: 23.01.2018
Un total de dieciocho entidades públicas y privadas se han dado cita el día de hoy en el Municipio de Paterna, en el ERI-Espacio de Relación Institucional, para reafirmar su compromiso con la cohesión social y la interculturalidad
El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo, la directiva de la Fundación Secretariado Gitano de la Comunidad Valenciana, Lola Fernández, y el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón, se han dado cita el día de hoy en el Municipio de Paterna para aprobar el compromiso con la promoción de la cohesión social, de la convivencia ciudadana intercultural y de la corresponsabilidad, en el Espacio de Relación Institucional (ERI).
El encuentro ha servido para poner de manifiesto los avances logrados en el trabajo comunitario que se está haciendo en los distritos de La Coma y Santa Rita de Paterna. Además, se ha hecho énfasis en la relevancia de proseguir trabajando conjuntamente entre la Fundación Bancaria ”la Caixa”, la Fundación Secretariado Gitano y el Municipio de Paterna para dar contestación a las bastante difíciles situaciones que se nos proponen como desafíos, y buscando la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en estos distritos. Compromiso que cuenta con el respaldo institucional de quince entidades públicas y privadas, tanto de la administración local como autonómica y central, y a la que se han sumado esta vez tres entidades nuevas.
A lo largo del acto, los representantes de las distintas administraciones participantes han expuesto su implicación y su aportación al desarrollo de este Proceso Comunitario Intercultural, tanto en La Coma como en Santa Rita, a nivel de organización y desarrollo. Primordialmente centrado en los campos socioeducativo y de la salud comunitaria.
En el campo de la salud comunitaria, se ha consensuado un Pacto Marco Constitución de la Mesa Intersectorial de Salud Comunitaria, que abarque al conjunto del ayuntamiento y que forme un modelo de buenas prácticas en lo que se refiere a coordinación de recursos y administración conjunta de acciones.
Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI)
El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, impulsado por la Obra Social “la Caixa” en treinta y siete distritos del Estado de España en cooperación con diferentes Administraciones y entidades sociales, es una iniciativa de intervención precautoria que promueve las relaciones interculturales, favorece la cohesión social y pretende el empoderamiento de la sociedad en pro de la convivencia y el desarrollo comunitario. En Paterna, el Proyecto se hace desde el año dos mil diez en el distrito de La Coma y desde el dos mil catorce en el distrito de Santa Rita.
Integrantes ERI – Espacio de Relación Institucional de Paterna
En esta cuarta sesión de trabajo han estado presentes: Municipio de Paterna, Obra Social “la Caixa”, Fundación Secretariado Gitano de la Comunidad Valenciana, Concejalía de Desarrollo Humano y Políticas Inclusivas, Concejalía de Protección y Derechos de la Ciudadanía, Policía Local Paterna, Policía Nacional de Paterna, Universidad de Valencia, Universidad Católica de Valencia, Administración y Servicios de Paterna, Dirección General de Salud Pública de Valencia, Dirección de Atención Primaria Departamento Arnau de Vilanova-Lliria, Coordinación Centro Salud el Clot de Joan de Paterna, EVES-Subdirección General de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud, Inspección General de Educación, Dirección General de Inclusión Social, Fundación Diagrama, Fundación Save The Children. Incorporándose en un caso así como nuevas entidades implicadas: Dirección General de Política Educativa, CMICAV-Centro de Medicación del Ilustre Instituto de Abogados de Valencia y Cáritas Diocesana de Valencia.