Paterna vota sobre 1.000.000 euros de inversión


Paterna vota sobre 1.000.000 euros de inversión

FECHA: 15.01.2018

 Imagen de la asamblea de los presupuestos participativos” title=

La concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Neus Herrero ha dado el pistoletazo de salida a fin de que la ciudadanía decida el destino del millón de euros de los presupuestos participativos de dos mil dieciocho. En suma, la ciudadanía va a poder decidir sobre los ochenta y cuatro proyectos de los cientos aportados por vecinos y vecinas de Paterna

Los técnicos municipales de Paterna han valorado a nivel económico y ratificado ochenta y cuatro propuestas de las ciento veintinueve que pasaron a la fase de análisis. Ahora, la ciudadanía votará valorando del cinco al 1 (cinco para la más esencial y 1 para la menos esencial) las propuestas ratificadas por la mesa formada por vecinos y técnicos municipales y ratificadas después por el Consejo Territorial de Participación Ciudadana. Concretamente, la ciudadanía puede votar desde el doce hasta el treinta y uno de enero, tanto presencialmente en las urnas habilitadas en todos y cada uno de los centros sociales y civiles del ayuntamiento, como el municipio y en las reuniones que se festejarán en los distritos.

Entre las preocupaciones del vecindario que se ha traducido en propuestas, resaltan aquellas que deben ver con las deficiencias que venía arrastrando Paterna en lo que se refiere a instalaciones de juegos infantiles en sus distritos, como asimismo en la necesidad de limitar la velocidad del trafico rodado en muchos puntos del ayuntamiento. En la Canyada resaltan las mejoras del Centro Social para cobijar más actividades, la señalización de los lugares de interés del bosque de la Vallesa y la iniciativa con la que se pretende diseñar recorridos escolares seguros con pasos de cebra y señalizaciones verticales de restricción de velocidad. En Terramelar, los vecinos y vecinas han pedido la substitución de farolas en ciertas calles para prosperar la iluminación y amoldarla a la normativa en vigor en los cascos urbanos y contra la polución luminosa. En Campamento, reductores de velocidad en diferentes calles y instalación de infraestructuras que den sombra respetuosas con el entrecierro en la calle de encima las grutas del Batà. La reparación de calles y aceras centra las preocupaciones de los vecinos y vecinas de Santa Rita que asimismo solicitan acrecentar la dotación de papeleras en el distrito. Por su lado La Coma Pero del Rosario se centra en las mejoras de la iluminación pública, el pavimentado de calles y las mejoras en las instalaciones deportivas. En el centro, aparte de las mejoras en las vías públicas para hacerlas alcanzables, asimismo se va a poder votar la mejora del sistema de alcantarillado de la zona de la calle Mayor para eludir inundaciones. El vecindario de Bovalar y la Pinaeta van a poder votar, aparte de las mejoras en parques y jardines como en todos y cada uno de los distritos, la instalación de contenedores de reciclaje y carteles informativos para eludir los vertidos de restos a la zona de les Moles y acantilado de Endolça. En Alborgí los temas de accesibilidad y iluminación centran las propuestas presentadas por los vecinos y vecinas del distrito. En Lloma Llarga votasen, asimismo, parking para bicis y la creación de una zona de paelleros y picnic en el parque de Valterna Norte.

Neus Herrero: “Desde el área de Participación Ciudadana hemos puesto en marcha, por vez primera en muchos años, unos presupuestos participativos. Un proceso en el que la ciudadanía ha aportado las propuestas de mejora de sus distritos. Unas propuestas con mucho los pies en el suelo y que revelan el grado de madurez de la sociedad paternera. Hasta el momento se había tratado a los vecinos y vecinas de Paterna como menores no dejándolos participar en las toma de decision de las actuaciones que más les afectan a aduciendo, habitualmente, falta de preparación. En este proceso, el vecindario ha probado tener clarísimo el que desea y desde mi concejalía seguiremos empoderando a la ciudadanía para hacerles participantes de las políticas municipales”.