
Polítiques Inclusives reduce a ocho días el tiempo de espera de Servicios Sociales
FECHA: 10.01.2018
La concejalía de Políticas Inclusivas, dirigida por Juanma Ramón ha logrado en poco más de un año reducir el tiempo de espera de Servicios Sociales de ciento veinte días a ocho de media en el centro y a quince en la Coma, merced a la aplicación del nuevo modelo de Servicios Sociales
La concejalía de Políticas Inclusivas, dirigida por Juanma Ramón, ha logrado reducir a solo ocho días hábiles de media en la zona centro de Paterna el tiempo de espera para ser atendidos por Servicios Sociales. Esto ha sido posible merced a la implantación del nuevo modelo y la recomposición de la plantilla de profesionales que el PP recortó dejándola en menos de la mitad de miembros. Recordamos que el mes pasado de Julio, Paterna contrató 5 Trabajadores Sociales, 4 Educadores Sociales y 2 administrativos como medida de choque contra la lista de espera heredada de la legislatura precedente. Esta ampliación de plantilla ha ayudado a acortar los trámites administrativos del área.
Esta iniciativa fue posible merced a la subvención de la conselleria de Inclusión que dirige Mónica Oltra, con la intención de descongestionar la atención primaria de los servicios sociales. El titular de Políticas Inclusivas, Juanma Ramón ha señalado que los recortes del Partido Popular de Paterna dejaron con doce interinos menos el área, disparando la ratio a 1 trabajador/a Social por cada diecisiete habitantes. “Con las nuevas contrataciones, hemos restaurado la plantilla, hemos reducido en un cincuenta por ciento la ratio de trabajador/habitante y hemos logrado reducir la lista de espera, además de esto, de progresar la atención adaptada que hacen los funcionarios de Servicios Sociales. El Primer Teniente de Alcaldía ha señalado, asimismo, que el noviembre pasado se creó la figura de Socorrer Informador de los servicios sociales merced a la coordinación del área de Servicios Sociales y el departamento de conserjería de la compañía pública GESPA. Esta cooperación dio como resultado la capacitación de personal experto en hacer la selección de los usuarios y derivarlos al servicio al que corresponda para aligerar trámites. Con estas medidas, el concejal del área Juanma Ramón, dio por finalizada la reorganización de los Servicios Sociales y, ahora, recoge los primeros frutos con la reducción de la lista de espera y la mejora en la atención.
«La reestructuración del equipo base supuso la creación de una quinta zona de atención que, así como el refuerzo administrativo ha tolerado reducir el tiempo de espera de los usuarios, agilizando la atención primaria de los servicios sociales» ha manifestado Juanma Ramón.
Según el Teniente de Alcaldía de Políticas Inclusivas, «ahora, una vez logrado reducir drásticamente el tiempo de espera de Servicios Social vamos a poder encarar otros programas como por poner un ejemplo el de atención al menor, servicio de dependencia, la oficina de residencia, el programa de violencia sexista y también igualdad, el programa de colaboración social, aparte de otros proyectos de intervención comunitaria concebidos para favorecer la cohesión y la empoderamiento de entidades y asociaciones».
«Han sido muchos meses de trabajo para lograr revertir la situación que creó el Partido Popular con su política errante y sus recortes de personal. Ahora, con la aplicación del nuevo modelo de Servicios Sociales ya estamos en predisposición de prosperar la calidad de los servicios sociales y llevar adelante todas y cada una de las ideas olvidadas a lo largo de tantos años de obscuridad» concluye Juanma Ramón.