Quico Fernández acusa a la administración central del mal estado del Castillo de Sagunto


El regidor de Sagunto, Quico Fernández, acusa a la administración central del mal estado en el que se halla el Castillo de Sagunto. Esta problemática brota nuevamente tras la aprobación esta mañana en el Congreso de una Proposición no de Ley (PNL) presentada por Compromís para nuevas actuaciones urgentes en el Castillo.

Esta PNL se ha aprobado con veintiseis votos a favor y uno abstenciones del Conjunto Popular. La miembro del Congreso de los Diputados de Compromís, Marta Sorlí, ha sido la responsable de proteger la propuesta que insta al Gobierno a efectuar actuaciones urgentes sobre el Castillo, dada la situación de deterioro en múltiples partes y a que cumpla con la obligación legal de preservar y sostener en estado conveniente una fortaleza de inestimable valor y belleza declarada Monumento Nacional en mil novecientos treinta y uno y Bien de Interés Cultural.  

Quico Fernández, tras la aprobación de la PNL, ha señalado que viene a “reforzar una reivindicación histórica, no solo de Compromís sino más bien del pueblo de Sagunto”. Primeramente, apunta que “la administración central está interviniendo de forma unilateral y completamente deficiente en uno de los primeros monumentos de todo el Estado”, además de esto demanda que “nuestro patrimonio habría de ser de titularidad de la Generalitat, pues somos los más implicados de manera directa. En el siglo veintiuno, si verdaderamente se creen la Constitución y el Estatuto de Autonomía y piensan en la descentralización como una forma de aproximar los servicios a los ciudadanos, entonces no debería haber ningún inconveniente, pues esta es una reivindicación histórica”.


El regidor de Sagunto, Quico Fernández, a lo largo de la visita del Encargado de Gobierno, Juan Carlos Moragues (Archivo)

Fernández asegura que, al lado de la titularidad del Castillo, “el estado de humillación en el que se halla precisa no únicamente reparaciones como las que se están efectuando recientemente que en verdad son parcialmente esenciales, mas no dejan de ser actuaciones de urgencia que curan las heridas”. Esto es, el regidor resalta la falta “de un programa completo de actuaciones que dignifique el monumento y deje que su visita sea normal y en condiciones de seguridad”.

 

Por otro lado, el primer edil apunta que en distintas ocasiones “hemos pedido un acuerdo en el momento de acometer las actuaciones. En estos instantes vemos de qué forma se están usando materiales que son completamente indignos para un castillo como el de Sagunto. Por esta razón creo que esta PNL y todas y cada una de las que hemos presentado vienen a confirmar la mala administración de un espacio tan esencial como es el Castillo de Sagunto”.