
La sede de la Fundación Bancaja de Sagunto, sita en la Casa de Cultura Capellà Pallarés, acogerá los días veintiuno, veintidos y veintitres de julio el cursoImperium. Recorriendo el Imperio Romano, que se abarca en la programación de la 32ª edición de los Cursos de Verano de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) para este año dos mil veintiuno.
Este curso, que cuenta con la cooperación del Municipio de Sagunto y la Fundación Bancaja de Sagunto cuenta ya con más de 100 estudiantes. En concreto hay cerca de ochenta pupilos y pupilas que se han matriculado en la modalidad on line y cerca de veinticinco que se han anotado en la modalidad presencial. Hasta veinticinco provincias españolas, como asimismo México y Alemania, van a estar representadas por el estudiantado de este curso.
El regidor de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal encargado de Educación, José Manuel Tarazona, han participado este miércoles en la presentación de esta actividad enseñante estival al lado del directivo adjunto de Universidad Nacional de Educación a Distancia-Valencia, Alejandro Cerdà; el directivo del curso, el maestro Javier Cabrero; y el presidente de la Fundación Bancaja de Sagunto, Alfonso Muñoz. Al acto asimismo han asistido, entre otros muchos, la organizadora de cursos de verano y extensión universitaria de Universidad Nacional de Educación a Distancia, Begoña Sáez, y el organizador de Universidad Nacional de Educación a Distancia-Sagunt, Pascual Ferrer.
Entre las materias que se darán en el curso, que es una continuación del que se desarrolló en la edición anterior: Iter Facere, viajes y viajantes en la Vieja Roma, figuran la geografía del planeta en la Antigüedad, al cargo del maestro Javier Serrano; el vino y el mercado de esclavos en Sicilia, por la doctora en Geografía y también Historia Milagros Moro; la vida en el campamento de frontera de Vindolanda, en Britania, del doctor en Historia Vieja David Soria; el aceite y el garum de Hispania, al cargo del maestro Miguel Ángel Novillo; el comercio de animales desde Libia, por el titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y directivo del curso, Javier Cabrero; Egipto como granero de la ciudad de Roma, por la maestra Marta Bailón; El lujo en Roma, la púrpura y la coa vestis de Siria, a cargo dela maestra Honorífica del Departamento de Historia Vieja Pilar Fernández; y Grecia: los primeros turistas, del catedrático de Historia Vieja, Adolfo Domínguez.
El regidor de Sagunto, Darío Moreno, ha manifestado que desde su opinión la elección del ayuntamiento como sede para esta actividad «no podía ser más atinada, teniendo presente la relevancia que para Sagunto tiene el Imperio Romano desde el punto de vista histórico», mencionando al destacable papel que desempeñó la urbe durante todo el Imperio, en especial en la Segunda Guerra Púnica, y al impacto que tuvo el conflicto armado en el devenir de la Historia.
«Es una buena nueva que una corporación como la Universidad Nacional de Educación a Distancia traiga un curso de verano experto en el Imperio Romano a nuestra urbe, que al final es punto central de la cultura tradicional y este curso de verano nos ayuda a continuar posicionándonos como tal», ha remarcado el primer edil, que ha agradecido que se haya elegido a Sagunto como subsede para esta iniciativa.
Por su parte, el concejal encargado de Educación, José Manuel Tarazona, ha señalado en esta línea que «es un placer afianzar Sagunto como sede estable de la UNED» y que «es fundamental este proyecto educativo y cultural» pues contribuye al «desarrollo de la ciudad».
«Hace un par de años que desarrollamos estos cursos de verano en nuestra urbe. Tenemos un patrimonio cultural que es casi inabarcable, tanto en la Historia como en su amplitud. Es un patrimonio material y también inmaterial. Tenemos una historia que asimismo es historia de la humanidad y deseamos ser Patrimonio de la Humanidad», ha declarado el edil, que asimismo ha subrayado que este curso «permite proyectar Sagunto en torno a España y asimismo estimular la economía a través de el llamado turismo de congresos y sobre todo la educación».
«Es fundamental asimismo pues afianza a Sagunto como centro de la educativa y de la educación en la cultura tradicional, y eso es una pieza fundamental para nosotros», apostillaba Tarazona.
Darío Moreno, ha asegurado que la presentación del curso Imperium. Recorriendo el Imperio Romano «es una alegría para todos» y ha señalado el «componente democrático» de la Universidad Nacional de Educación a Distancia por su voluntad de «llegar a cada rincón de España, que no haya situaciones laborales o bien aun económicas que impidan a la gente poder acceder a la educación y que todo el planeta pueda tener acceso a capacitación universitaria», algo que «siempre hay que poner en valor».
«Ojalá este curso sea una de las múltiples colaboraciones que están por venir», ha deseado el regidor, que ha remarcado asimismo la «calidad educativa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia vinculada a la urbe de Sagunto», merced a esta actividad enseñante estival.
En este sentido, el directivo adjunto de Universidad Nacional de Educación a Distancia-Valencia, Alejandro Cerdà, ha recordado y reivindicado el carácter público, social y a distancia de la universidad a la que representa y ha trasmitido el «enorme privilegio» de poder festejar este curso «en esta fantástica ciudad» de Sagunto.
«Vamos a ser parte de proyectos de futuro, nos sentimos como en casa», aseveraba Cerdà, mientras que agradecía a la Fundación Bancaja y al Municipio de Sagunto, como al regidor, Darío Moreno, y al edil de Educación, José Manuel Tarazona, por su cooperación desinteresada. «Fueron muy simples las conversaciones y las relaciones», ha agregado.
Para más información y también inscripciones se puede acceder al espacio del curso Imperium. Recorriendo el Imperio Romano mediante este link.