Sagunto entrega las Medallas de la Urbe en el Teatro de Begoña con todas y cada una de las medidas de seguridad sanitarias precisas


Sagunto ha festejado un año más la festividad del nueve de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, mas este año con la particularidad derivada de la pandemia por COVID-uno que ha hecho que no se realice la tradicional bajada de bandera desde el consistorio ni la procesión civil. Este dos mil veinte, de los actos institucionales el Municipio de Sagunto ha llevado a cabo la entrega de Medallas de la Urbe en el Teatro de Begoña, con todas y cada una de las medidas de seguridad precisas, que este año se han concedido a Vicente la capital de España, al Club Deportivo Acero y a las instituciones públicas y privadas por los servicios prestados a lo largo de la crisis de la COVID-uno. 

Al acto, aparte del regidor de Sagunto, Darío Moreno, y miembros de la Empresa Municipal, ha asistido la encargada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, y representantes de las personas y colectivos honrados.

Tras un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la pandemia, el regidor de Sagunto, Darío Moreno, ha recordado que a pesar de la situación que vivimos «no debemos olvidar que lo más esencial no es qué actos se efectúan o bien de qué forma se hacen, sino todos y cada uno de los valencianos y valencianas festejemos nuestra peculiaridad como pueblo, meditemos sobre nuestra evolución como sociedad y miremos al futuro puesto que el nueve de Octubre es más que una celebración, es una forma de estar, una forma de ser». 

El primer edil ha manifestado que días como el día de hoy «sirven para levantarnos todos a una voz y demandar más atención por la parte de las administraciones» y que actos como este «tienen que valer para unir y sumar, para reivindicar desde la hermandad aquello que con sacrificio y entrega nos merecemos como pueblo». Además de esto ha reivindicado que hay que decir «muy alto que con todas y cada una nuestras peculiaridades de las que estamos orgullosos, no somos mejores que absolutamente nadie, mas tampoco peores, y que sea en financiación de los servicios públicos o bien en otro tema, no vamos a parar hasta percibir un trato justo y equitativo».

En su alegato, el regidor de Sagunto ha tenido palabras de agradecimiento para los honrados. Ha señalado la disciplina, la entrega, el compañerismo y el respeto que han pervivido en el siglo de vida del Club Deportivo Acero, como la solidaridad, tenacidad y sentido combatido de Vicente la capital española que lo transformó en un luchador en pro de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras. 

Además, conforme ha manifestado el regidor, un año inusual requería un nueve de Octubre inusual. Este dos mil veinte «quedará grabado en la memoria de todos y todas y cada una por la situación que hemos vivido ocasionada por la crisis sanitaria de la COVID-uno, lo recordaremos como un año complicado mas asimismo como un año de solidaridad, hermandad y unión puesto que día a día en los instantes más bastante difíciles hemos visto como diferentes profesionales aceptaban peligros con la meta de que el resto de la ciudadanía pudiésemos quedarnos en casa, eludiendo que el virus se propagara». Por todo ello, ha señalado la profesionalidad y ejemplaridad de los colectivos, entidades y profesionales que han estado en primera línea y que en este acto se han honrado. «A todas y cada una y todos gracias por cuidarnos, por resguardarnos, por estar acá en unos instantes de complejidad y también inseguridad, por exponeros frente a un riesgo que ignorábamos, gracias por vuestro compromiso de servicio público ayudando en un instante tan vital, gracias por velar y asegurar el bienestar de la ciudadanía», ha declarado el regidor.

Moreno asimismo ha recordado que esta crisis ha puesto de manifiesto las grandes desigualdades que aún existen en nuestra sociedad con lo que la política debe velar por sostener actuales las garantías de la democracia y acrecentar el peso que tienen los pilares esenciales de la sociedad del bienestar como son los servicios sociales, la sanidad o bien la educación. «Nos encaramos a grandes desafíos y salir victoriosos de esta situación pasa por tener la capacidad de cooperar, de simpatizar, de comunicar y de no dejar a absolutamente nadie atrás, la unión hace la fuerza», ha declarado el regidor. «Algunas personas han sufrido el coronavirus en su piel, otras han perdido el trabajo, aun otras a familiares y seres queridos, mas no podemos charlar del pasado, por desgracia esta crisis aún se escribe en presente, de ahí que todo ese dolor y esa sofocación no debe hundirnos sino más bien debe ser la motivación de nuestras acciones, la energía de nuestros pasos», ha concluido el regidor.


Por su parte, la encargada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, ha agradecido que el Municipio haya concedido las medallas a todos estos colectivos implicados a lo largo de la crisis sanitaria por coronavirus en tanto que «todos han sido precisos y han jugado un papel esencial a lo largo de la pandemia para hacernos la vida un tanto más feliz y segura», como al C.D Acero y a Vicente la villa de Madrid. Mas conforme la encargada, estas medallas «también les pertenecen a la ciudadanía que han sabido resistir y han mostrado su cara más solidaria en los instantes más difíciles». 

También ha recordado a los fallecidos y a quienes han sufrido las secuelas de la pandemia y le han lanzado un mensaje de ánimo: «no estáis solos, no os dejaremos solos en tanto que las instituciones estamos acá para acompañaros y, sobre todo, para no olvidaros». La encargada ha finalizado recordando que «sin ninguna duda entre todos y todas y cada una vamos a vencer a la pandemia si estamos todos unidos en la lucha contra el virus».