
Sagunto festeja un año más el Festival Internacional de Tango, que llega a la decimosexta edición. El sábado próximo doce de septiembre, a las veinte horas, el Centro Cultural Mario Monreal acogerá este acontecimiento de la Agenda cultural de otoño dos mil veinte como es frecuente con las medidas de seguridad contempladas en el protocolo de prevención de la Covid-diecinueve.
El Festival Internacional de Sagunto es un tradicional de la programación cultural del Municipio de Sagunto, un acto arraigado al ayuntamiento y que cuenta con una alta asistencia debido a la calidad de los músicos y vocalistas que participan, como del improvisado repertorio que ofrecen al público.
Para la XVI edición se va a contar con la presencia de Fabián Carbone, natural de la ciudad de Buenos Aires, estudió bandoneón y composición con los maestros Héctor Mele, Julio Pane y Rodolfo Mederos, ampliando su capacitación en la Escuela de música popular de Avellaneda. Establecido en España, efectuó la dirección y arreglos para bandoneón y quinteto de cuerda de Las 4 Estaciones Porteñas de Piazzolla, ha trabajado con señalados artistas como Imperio Argentina, Fito Páez, Shakira, Enrique Morente, Joaquín Sabina o bien Pedro Guerra. Estrenó en el Palau de la Música de Valencia la ópera María de la ciudad de Buenos Aires y ha efectuado la dirección, el arreglo y la interpretación de la obra Oblivion para RTVE al lado del gran violinista Labra Malikian. Carbone y su orquesta tocaron el repertorio de Aníbal Troilo en múltiples festivales y, además de esto, ha participado en el cierre de la Cima Mundial del Tango Melilla dos mil dieciocho y fue bandoneón solista de la OCG en dos mil dieciocho.
La vocalista Mariel Martínez asimismo va a estar presente, originaria de la ciudad de Buenos Aires y establecida en la villa de Madrid, es parte de las nuevas voces en la escena del Tango actual. Su carrera artística en incesante expansión recibe geniales críticas de los medios consiguiendo además de esto una enorme aceptación del público. Fue nominada como Mejor Artista Femenina de Tango en Los Premios Gardel dos mil catorce por su disco Esos otros Tangos. En nuestros días presenta su sexto álbum Templanza al lado del Sexteto de Fabián Carbone con los arreglos originales de la Orquesta de Aníbal Troilo. Ha recorrido escenarios de España, Argentina, Francia, Italia, Rusia, R. Checa o bien Portugal.
A la guitarra, Ramón Maschio, nacido en la ciudad de Buenos Aires. Maschio resalta como guitarrista de tango y otros géneros populares de la mano de reconocidos artistas de Argentina y Europa, actuando en los más reputados escenarios internacionales (Festival de Cosquín-Argentina, Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires, Festival Cervantino México, Ópera de Lyon–Francia, Festival de Guitarras de Beato Tirso-Portugal, Casa da Música do Porto, Teatro Nacional de C. Rica, Royal Concert Guebow-Ámsterdam o bien la Cima Mundial del Tango Melilla dos mil dieciocho). Ha sido maestro de la Academia Nacional del Tango en la ciudad de Buenos Aires y de la EMPA. Con más de veinte años de trayectoria, aparte de su cooperación con diferentes artistas, dirige en Portugal LATITUDE QUATRO.
Alejandra y Mariano van a ser los encargados de la danza. El estilo de Tango de Mariano se identifica por la inventiva, expresividad y poder en el baile. Así como Alejandra, cuyo estilo único se basa en una base de ballet, danza moderna y jazz. Aparte de su Tango muy identificable, aportan ese «algo» singular toda vez que salen a escena. Han trabajado dentro y fuera de España con grandes orquestas, como en compañías integradas por bailarines de prestigio internacional y se han formado en otras danzas como el ballet tradicional, la danza moderna o bien el jazz, aparte de percibir clases regulares de interpretación.
Con la flauta va a estar Juanma G. Navía, flautista, pianista, arreglista y músico, que consiguió el título superior de flauta travesera en Granada. Ha cooperado con la Orquesta Urbe de Granada y la Orquesta de Extremadura. Actúa como solista con la Orquesta Presjovem y coopera con figuras como Osvaldo Jiménez, Ramón Maschio, Luna-Ibañez Tango, Moscato Luna, entre otros muchos. Además de esto, ha participado en el Festival Internacional de Tango de Granada (dos mil dieciseis y dos mil dieciocho), Iberoamericana de Música EXIB dos mil dieciseis (Évora, Portugal), la 11ª Cima Mundial del Tango de Melilla (dos mil dieciocho) o bien la Exposición en el Festival Puerto de Ideas de dos mil dieciocho (Valparaíso, Chile).
El coste de la entrada al acontecimiento es de nueve euros y se pueden adquirir a través del portal web de Servientradas o bien en taquilla una hora ya antes del espectáculo.
