Sagunto ha impulsado el turismo de cercanía en una edición nueva de la ‘Fira de les Comarques’

El ayuntamiento de Sagunto estuvo presente un año más en la Fira de les Comarques, el acontecimiento que organiza anualmente la Diputación de Valencia para dar a conocer la oferta turística provincial y promover el turismo interno, que este año se festejó del viernes dos al domingo dos de septiembre. En esta edición, que recobra la presencialidad tras los instantes más críticos de la pandemia, la Concejalía de Turismo, por medio de la marca Turismo Sagunto, procuró atraer la atención del turismo de cercanía.

La primera teniente de regidor, María José Carrera, y la concejal del equipo de Gobierno, Ana María Quesada, estuvieron presentes el sábado en la parada del Camp de Morvedre, capitaneada por los ayuntamientos de Sagunto y Canet d’en Berenguer, donde recibieron la visita del presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, y del miembro del Congreso de los Diputados de Turismo, Jordi Mayor. A este acontecimiento asimismo asistió el regidor de Canet d’en Berenguer, Pere Joan Antoni Chordá.

Carrera señaló que tras los instantes más duros de la pandemia resultaba «muy esencial poner en valor el turismo de proximidad». De ahí que resaltó la relevancia de este género de acontecimientos, en tanto que acudir a exactamente los mismos y enseñar la amalgama de posibilidades turísticas del ayuntamiento y la región deja poner a la urbe «en el punto donde turísticamente se merece estar».

«Hemos pasado un año y medio muy complicado en que el turismo se ha resentido muchísimo», explicó la primera teniente de regidor, quien asimismo destacó que esta feria supone «un escaparate magnífico» para promocionar la urbe.

Ubicada en la Plaza del Municipio de Valencia, la Fira de les Comarques supuso un paraje incomparable para dar a conocer la oferta turística, cultural y gastronómica tanto al público valenciano como a visitantes de todo el planeta. Las paradas de cada región como las de empresas del ámbito captaron la atención de numerosas personas en unas jornadas que contaron con espectáculos, actuaciones musicales, muestras de folclore tradicional, showcookings y un extenso abanico de actividades para atraer la atención de peatones y que consiguieron una alta participación.

«Tenemos mucho potencial turístico en nuestra urbe y en nuestra región. En hoy nos estamos ubicando donde la urbe debe estar», manifestó María José Carrera.

A lo largo de la mañana se fueron sucediendo las personas que se interesaban por la oferta de la región del Camp de Morvedre y se aproximaban al estand para conseguir información sobre el rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico, industrial y natural que la zona depara a turistas y visitantes de todos y cada uno de los lugares y de todo género de gustos y también intereses.

El fin de semana en la Fira de les Comarques asimismo se aprovechó para presentar y promocionar las Jornadas Gastronómicas del Arroz del Camp de Morvedre, que se festejarán en uno establecimientos culinarios de diferentes localidades de la región, entre aquéllas que figura Sagunto, del cuatro al uno de octubre.