Sagunto se aúna un año más a la Semana Europea de la Movilidad con el tradicional camino en bici

Sagunto se ha unido, un año más, a la Semana Europea de la Movilidad con un extenso abanico de actividades que acabarán este martes con el Día Mundial sin Vehículos. En la programación de esta edición se ha recuperado, tras el parón provocado por la pandemia, el tradicional camino en bici por las calles del ayuntamiento, que se festejó este domingo, una acción simbólica que tiene como propósito dar visibilidad a la bici como medio de transporte alternativo y animar a su empleo para una movilidad más sustentable en las urbes.

Esta actividad, organizada por la Concejalía de Movilidad Urbana, y en la que cooperó el Departamento de Actividad Física, Salud y Deporte del Municipio de Sagunto y la Peña Corredor Porteña, reunió a más de cien personas de todas y cada una de las edades y condiciones físicas que recorrieron las calles de los núcleos urbanos de Sagunto y Puerto de Sagunto, y entre aquéllas que participaron el regidor de Sagunto, Darío Moreno; el concejal encargado de Movilidad Urbana, Javier Raro; y otros miembros de la Empresa.

La marcha corredor empezó su recorrido desde la avenida Jerónimo Roure y efectuó una parada de avituallamiento en la plaza Cronista Chabret para el reposo de las personas participantes y permitir asimismo nuevas incorporaciones ya antes de reanudar el trazado hasta el Triángulo Umbral, donde se sortearon una bici facilitada por Decathlon, que cooperó asimismo con la iniciativa, y 2 pares de guantes para ciclismo por la parte de la Peña Corredor Porteña.

El regidor de Sagunto, Darío Moreno, avanzó que «dentro de la promoción de la movilidad sustentable el Municipio trabaja en mejores infraestructuras». Sin embargo, estima que «gran parte» del cambio preciso en la movilidad «es un cambio de mentalidad», y para esto esta clase de jornadas «son muy importantes» para promocionar el empleo de la bici y promover la movilidad sustentable como el respeto cara los y las corredores por la parte de las personas conductoras de automóviles a motor.

Moreno calificó la actividad como «una gran jornada, con mucha participación ciudadana» y que «ayuda asimismo a meditar sobre el modelo de movilidad» en el ayuntamiento.

Por su parte, el concejal de Movilidad Urbana, Javier Extraño, explicó que desde el departamento que dirige se ha querido «recuperar este camino en bicicleta a fin de que sea una medida más de restauración de las calles para otros medios de transporte sostenibles».

«Hoy recobramos con las bicis las calles para la ciudadanía», manifestó el edil de Movilidad. «Creo que es buen ejemplo que en esta semana hayamos tomado esta medida en todos y cada uno de los acontecimientos que hemos organizado estos días», añadió.

El concejal de Actividad Física, Salud y Deporte, Javier Timón, incidió, por su parte, en el componente saludable de esta actividad «integradora», que contribuye a «fomentar la movilidad sustentable, olvidarse por un día del turismo y trasladarse de una forma más ecológica y sostenible».

El trazado estuvo desarrollado con la idea de que fuera capaz para todas y cada una de las edades y condiciones físicas y a lo largo del camino, tanto al comienzo como en la parada y a la conclusión del mismo, hubo elementos de animación. Decathlon facilitó asimismo el avituallamiento, además de los regalos que se sortearon a la llegada tras acabar la jornada.