


La encargada de Turismo, Natalia Antonino, ha asistido a esta feria en compañía de la miembro del Congreso de los Diputados autonómica Teresa García. Para Antonino “ha sido un enorme acierto asistir acá, a la feria B-Travel de Barna. Hemos venido a vender nuestro patrimonio industrial. Estamos sorprendidos de la cantidad de gente que visita nuestro stand como tal y hemos efectuado una toma de contactos con operadores turísticos. Hacía diez años que no asistíamos a esta feria, por ende, estamos muy satisfechos y aguardamos lograr nuestro principal objetivo, que es el de vender el patrimonio industrial que tenemos realmente bien preservado en la Comunidad Valenciana. Hemos venido con un bulto turístico, en tanto que estamos adheridos a la ERIH (Senda Europea del Patrimonio Industrial), que es el bulto que hemos formalizado de las visitas con APIVA y talleres educativos. Estamos encantados de haber venido y estar acá presentes.”
Como recordaba la concejal con sus palabras, con ocasión de la integración del Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunto en la ERIH, la delegación de Turismo ha organizado una serie de visitas guiadas y talleres educativos en cooperación con la Associació de Patrimoni Industrial Valencià – APIVA, que van a dar a conocer el patrimonio industrial del ayuntamiento y van a tener sitio el último fin de semana de cada mes, de abril a diciembre de dos mil dieciocho. Además de esto, esto se genera en el “Año del Patrimonio Industrial”, tal como ha establecido la UE, lo que va a suponer una serie de ideas y acontecimientos en toda Europa cuyo objetivo es que la ciudadanía se acerque a su patrimonio cultural y se comprometa activamente con él.
La B Travel es el salón de referencia en turismo experiencial y su pasada edición contó con la visita de más de treinta personas. Sagunto ofrece desde este acontecimiento una experiencia industrial basada en una programación mensual de visitas guiadas y talleres familiares. Con esto se pretende ofrecer algo diferente y singular, que incida en la memoria y que haga sentir una experiencia completa, produciendo gratos recuerdos en quienes visitan nuestra urbe.
La feria cuenta con organismos oficiales, agencias de viajes y mayoristas, compañías de transporte, turismo cultural, complementos de viaje, prensa especializada, capacitación y servicios turísticos, náutica, campin y caravaning, turismo activo, turismo en línea, gastronomía, turismo LGTB, cruceros, turismo deportivo, turismo sustentable, enoturismo, tecnología, APPs, etcétera También, la estimación de visitantes prevista para la feria es de treinta y dos personas, superando la cantidad de dos mil diecisiete.
Hay que tener en consideración que los catalanes son el tercer transmisor nacional de turismo para la Comunidad Valenciana con una cuota del cinco con cuatro por ciento del total de viajes de españoles. Además de esto, la Comunidad Valenciana es el tercer destino para los catalanes, con una cuota de un cuatro con uno por ciento de los viajes y en vacaciones veraniegas, siendo asimismo un receptor esencial el ayuntamiento de Sagunto.