Sagunto sigue este viernes la celebración del I Septiembre Sefardí con una conferencia y una visita guiada a la Aljama

Sagunto prosigue este viernes la celebración del I Septiembre Sefardí, enmarcado en el Plan de Promoción Turística del producto cultural de Sagunto y de la Comunidad Valenciana. La próxima actividad programada va a ser este viernes diecisiete, a las diecinueve.00 horas en la Casa dels Berenguer, donde va a tener sitio la conferenciaJueus i cristians: tensions i diàlegs, al cargo del catedrático de Historia Medieval de la Universitat de València Ferran García Oliver; y a las 22:00 horas una nueva visita guiada nocturna a la Aljama para hasta veinticinco personas.

 

Al día después, el sábado dieciocho de septiembre a las diecinueve horas, la Casa dels Berenguer acogerá unos microdiálogos en los que se va a dar a conocer el inmueble, su historia, su pasado judío y sus peculiaridades para dar paso a las 22:00 horas a otra visita nocturna a la Aljama, en los dos casos con un aforo de veinticinco personas. El último día de la semana diecinueve al mediodía en exactamente el mismo escenario va a haber unos nuevos microdiálogos, esta vez dedicados a las festividades mayores del Judaísmo, con degustación de vinos kosher y explicación de exactamente los mismos al cargo de Moshé Arias, y en que van a poder participar hasta veinte personas.

 

La programación proseguirá el viernes veinticuatro, asimismo en la Casa dels Berenguer, con el concierto Luces de Sefarad, por el dueto musical Vicky y Jaime, con canciones tradicionales sefardíes, desde las 20:00 horas; entonces va a haber otra visita guiada nocturna a la Aljama para veinticinco personas; y concluirá con el recital de Mara Aranda, probablemente la referencia más famosa actualmente de la música sefardí moderna, que interpretará una selección del repertorio de Ibn Gabirol para clausurar este I Septiembre Sefardí el sábado veinticinco desde las diecinueve hasta las 20:00 horas más o menos en el Auditorio Mario Monreal. En el primero de estos 2 acontecimientos las plazas van a estar limitadas a veinticinco asistentes al tiempo que en el de Mara Aranda el límite va a ser de doscientos cincuenta personas.

 

En este sentido, durante este mes de septiembre la ciudadanía puede participar en diferentes actividades como visitas guiadas, sendas nocturnas por la Aljama de Sagunto, conferencias, diálogos, degustaciones de cocina y productos sefardíes o bien conciertos de música sefardí en una extensa programación elaborada por la Delegación de Turismo del Municipio de Sagunto, en cooperación con la Red de Aljamas de España Caminos de Sefarad y distintas entidades privadas locales, a través de la que se pretende dar un paso más en la apuesta por la promoción de la cultura judía en su extensión.

 

Asimismo, ciertos establecimientos hosteleros que cooperan con la iniciativa, como Le Fou, el Forn de La Melica, la Tasca de La Serp, La Llar dels Déus o bien Deli-K, realizan platos y productos sefardíes. Todas y cada una de las actividades son gratis salvo aquellas de degustación o bien los menús y productos que ofrecen los locales de hostelería y nutrición.

 

Las reservas para las distintas actividades gratis se deben efectuar mediante la Oficina de Turismo, puesto que hay un límite de inscripciones para cada una. Por otro lado, para participar en ciertas actividades es preciso lograr un pase en cualquiera de los establecimientos que ofrecen productos o bien gastronomía sefardí a lo largo del mes de septiembre. Las personas interesadas pueden preguntar las condiciones tanto en las oficinas de turismo como por medio de la página web de Turismo Sagunto, www.saguntoturismo.com.

 

Juego Busca la llave del diálogo

 

Por otra parte, hasta el treinta de septiembre se puede gozar del juego Busca la Llave del Diálogo, que ha puesto en marcha la Red de Aljamas Caminos de Sefarad y consistente en visitar 3 espacios judíos de la urbe, buscar los QR que se han puesto exactamente los mismos y acceder a las 3 actividades que se van a deber llenar para lograr la llave.

 

El juego se efectúa mediante diferentes puntos geolocalizados y accediendo a ellos a través de la localización del móvil. En cada uno de ellos las personas participantes hallarán una actividad con la temática de este año: Diálogos. Dichas actividades van a consistir en la visualización de un vídeo, redactar un parágrafo de una historia en cadena o bien decidir qué género de diálogo abrir. Tras llenar las 3 estrellas se va a recoger la llave en la Oficina de Turismo de Sagunto (Pl. Cronista Chabret s/n).

 

La Red publicará las distintas historias en cadena escritas por todos y cada uno de los participantes en todos y cada urbe y sorteará una estancia en alguna de sus urbes entre quienes participen. Para más información, se puede preguntar el link.

 

Sagunto es la única urbe valenciana que es parte de la Red de Aljamas de España Caminos de Sefarad, formada por veintiuno ayuntamientos que cuentan con un patrimonio judío y que fomentan proyectos culturales, turísticos y académicos en torno al pasado y la cultura judía de sus cascos históricos.

 

Cabe rememorar, además, que el día pasado cinco de septiembre se memoró la Jornada Europea de la Cultura Judía para la concienciación sobre el patrimonio y legado judío, una iniciativa que nació en mil novecientos noventa y seis en Francia bajo la fórmula de «puertas abiertas» y a la que se sumó la Red de Aljamas de España Caminos de Sefarad.