
Sagunto va a recibir un total de cuatrocientos sesenta y ocho.000 euros del Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales dos mil dieciocho-dos mil diecinueve de la Diputación de Valencia en cooperación con la Conselleria de Educación para la mejora y el mantenimiento de centros de educación de la localidad. Específicamente, el CEIP Ausiàs March y el CEIP Victoria y Joaquín Rodrigo van a recibir doscientos cuarenta euros y ciento noventa euros, respectivamente, para mudar puertas y ventanas. Por otra parte, el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Rodrigo va a recibir treinta y ocho euros para inversiones de mantenimiento y mejora del centro.
El encargado de Educación del Municipio de Sagunto, José Manuel Tarazona, ha declarado que esta inversión “demuestra la firme voluntad de invertir de forma decidida en la escuela y en la educación por la parte de nuestras administraciones, tanto de la Diputación de Valencia, como de la Conselleria de Educación o bien del propio Municipio de Sagunto a través de Mancol·le y los incesantes planes de ocupación”. Además de esto, el concejal ha adelantado que las obras del instituto Baladre que recibieron doscientos cuarenta euros el año pasado para mudar puertas y ventanas se acometerán a lo largo del periodo estival de dos mil dieciocho.

El nuevo programa de la Diputación de Valencia en cooperación con la Conselleria de Educación para la financiación de mejoras en los espacios educativos municipales dispondrá de un presupuesto global de 10’3 millones de euros y va a tener un carácter bianual. Este programa incluirá todas y cada una de las escuelas infantiles, conservatorios y escuelas de adultos de titularidad municipal de la provincia.
El plan desarrollará un total de doscientos setenta actuaciones en ciento sesenta ayuntamientos valencianos, ciento sesenta y nueve de las que van a ser en escuelas infantiles, uno en conservatorios musicales y ochenta y ocho en centros formativos de adultos. A lo largo del dos mil dieciocho se invertirán 6’4 millones de euros que se destinarán a los centros infantiles, y en dos mil diecinueve los 3’8 millones de euros sobrantes se invertirán en los conservatorios y en las escuelas de adultos.

El reparto de estas subvenciones se ha hecho conforme criterios objetivos. El cuarenta y cuatro por ciento del total se dedicará a ochenta y seis ayuntamientos de menos de cinco.000 habitantes, incluidos en el primer tramo del plan. El 30’7 por ciento va a ser para los cuarenta y seis ayuntamientos de entre cinco.000 y dos.000 habitantes del segundo tramo, y el 25’5 por ciento sobrante va a llegar a las sesenta y nueve localidades de más de dos.000 habitantes.
Según el género de centro de educación, el sesenta y tres por ciento de los recursos del plan van a ser para la mejora de las escuelas infantiles, el 32’5 por ciento para los centros de capacitación de adultos, y el cinco por ciento para los conservatorios municipales.
