

Los días siete y ocho de julio tuvo lugar en el campamento Jaime I de Alcocebre el encuentro de fin de curso organizado por la Xarxa Joves.net, consorcio formado por veintidos municipios de nuestra provincia. De los cincuenta y seis jóvenes que han participado en la jornada, siete de ellas son de Sagunto.
El encuentro está organizado por los departamentos de Juventud de los ayuntamientos participantes y es parte integrante de las actividades programadas en el Acuerdo de cooperación entre el Institut Valencià de la Joventut y la Xarxa Joves.net. Desde el año dos mil diez la Xarxa Joves.net ha efectuado encuentros de final de curso de Corresponsales Juveniles con más de cien asistentes por actividad. No obstante, este año, a raíz de la crisis de la Covid-diecinueve, se ha debido respetar la restricción de aforo con cincuenta y seis jóvenes.
La jornada transcurrió con total normalidad, entre juegos y aprendizajes, ocio saludable, aparte de un taller de conocimiento, valoración de la biodiversidad marina del Mediterráneo y sensibilización sobre la presencia de basura marina en la playa. Además de esto, se han combinado actividades de playa como pádel surf o bien otros juegos de mar, con actividades de concienciación medioambiental merced a la O.N.G. Xaloc Mar, que organizó una recogida selectiva de restos en el mar. Se puede destacar la implicación y ganas de participación de los jóvenes, como su predisposición para cumplir todas y cada una de las reglas excepcionales por la situación de pandemia.
El Consorcio Xarxa Joves.net está formado por los Municipios de Alaquàs, Albal, Aldaia, Almussafes, Distrito de Cristo, Benetússer, Catarroja, Godella, Manises, Mislata, Moncada, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, La Pobla de Farnals, Quart de Poblet, Sagunto, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella.
Esta red de trabajo comparte un común denominador: desarrollar políticas de juventud basadas en claves metodológicas comunes, como la participación, la inventiva y la innovación, la animación relacional, la información y el trabajo en red. Busca siempre y en todo momento hacer eficaz la igualdad de ocasiones y el desarrollo integral de los y las jóvenes como ciudadanos y ciudadanas en el contexto de una sociedad democrática. Además de esto, de crear espacios de encuentro entre jóvenes que participan en proyectos de ocio educativo en sus ayuntamientos. Estos encuentros combinan instantes de capacitación, participación, diversión y también intercambio de ideas y proyectos, que ponen el valor el trabajo de los y las jóvenes en sus ambientes más próximos.