‘Tornarem’ sostiene vivo el espíritu fallero en estas Fallas dos mil veintiuno

​​

Sagunto no ha podido festejar un año más la festividad las Fallas por la COVID-uno. No obstante, se han efectuado una serie de acciones que dejan sostener el espíritu fallero tras un año  de pandemia. De esta manera lo ha anunciado el día de hoy el regidor de Sagunto, Darío Moreno, al lado de las concejales del Equipo de Gobierno, Asun Moll y Ana María Quesada. Asimismo han estado presentes el presidente de la Federación Junta Fallera de Sagunto, Jaime Gil, y  la fallera mayor, Sandra Ordiñaga. 

El primer edil ha manifestado que «es una semana triste de alguna forma, y por la parte del Municipio estimábamos que era esencial que en lo posible, prosiguiésemos haciendo acciones que dejaran sostener el espíritu fallero, si bien sea con pequeños ademanes simbólicos». Ha explicado asimismo que «desde Alcaldía hemos querido prohijar ‘Tornarem’, una actuación que han pedido a los artistas falleros de la zona, que nace de la idea de poder continuar contando con ellos en un año realmente difícil. Asimismo para dar gratitud y de alguna manera esperanza a las distintas comisiones y a la Federación. Es precisamente por esto que hemos preparado dos ninots, símbolo de un año en blanco, mas que no se pierde la estima por la celebración y las personas».

De esta forma, se han ordenado acciones desde diferentes departamentos, concretamente los de Fiestas, Comercio y Turismo, para de esta forma ir cara adelante contando con la cooperación de la Federación Junta Fallera de Sagunto, artistas falleros y de vestimenta de la zona. 

Por su parte, la concejal de Fiestas, Cultura Popular y Cultura, Asun Moll, ha recordado que «esta es una semana de esperanza y confianza, en la que no se puede dar la espalda a las Fallas 2021». Ha agradecido la responsabilidad de las fallas de forma individual y a la Federación  «por el trabajo que hacen en regular la responsabilidad festiva activa». Además de esto, ha presentado la iniciativa del departamento consistente en un vídeo conmemorativo para rememorar la festividad que envuelve las fallas y ha adelantado una pequeña sorpresa en la que participarán falleros y falleras.  

Por lo relativo a las acciones tomadas por el departamento de Comercio y Mercados, la concejal Ana María Quesada ha anunciado que han preparado «como en San Valentín, que tuvo tanto éxito que los comercios han mantenido los corazones, hemos vuelto a hacer más corazones buscando del mismo modo respaldar a estas tiendas y sastres de vestimenta valenciana. Esta vez hemos repartido al resto de comercio que nos quedaba, por el hecho de que en aquella ocasión los hicimos llegar a tiendas de textil, complementos y regalos». Asimismo ha añadido  que juntamente con Turismo, han repartido bolsas y carteles a los comercios con el leimotiv ‘Tornarem’. Del mismo modo, en la testera de las edificaciones públicos han puesto una tela con un poema fallero. La concejal ha explicado asimismo que «por otra parte, hemos hecho algo un tanto más bonito. Hemos estado grabando un vídeo dedicado a la vestimenta valenciana, grabado en el Teatro Romano y en los jardines de la Gerencia y  se emitirá desde el día 18».

Por último han sido los artistas falleros Joan Torres, Antonio Verdugo y Dani Barea quienes han hablado sobre las contrariedades que tienen los ámbitos que dependen de alguna forma de esta celebración y más tarde han presentado la obra que han creado «representa un año en blanco, la figura del artista fallero abrazado a la fallera mayor, y se ven unos toques de fuego, de unión, que ahora más que jamás precisamos a fin de que nuestra celebración continúe».