
Un total de dieciocho entidades subscriben el Acuerdo Local de Paterna por la Innovación
FECHA: 28.09.2017
Con este Acuerdo, Juan Antonio Sagredo aspira transformar a Paterna en modelo de Urbe Renovadora y también Inteligente
El Municipio de Paterna ha formalizado el día de hoy el Acuerdo Local de Paterna por la Innovación, una iniciativa conjunta de los primordiales agentes locales de la I+D+i con la que el consistorio pretende hacer de la innovación el motor de desarrollo económico y social de Paterna.
El Parc Científic de la Universitat de València ha sido el escenario de la firma oficial de este acuerdo, al que se han adherido el día de hoy un total de dieciocho entidades y organismos entre aquéllos que figuran la Agencia Valenciana de la Innovación, la Universitat de València, la Universitat Politécnica de València, Cámara Valencia o bien la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).
El Regidor de Paterna, Juan Antonio Sagredo así como el Vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación, Andrés García Reche y el Directivo del Parc Científic, Juan Antonio Raga han sido los encargados de explicar los objetivos del acuerdo y de resaltar la relevancia de “promover de forma conjunta la innovación como herramienta de transformación social, empresarial y también institucional al servicio de todos y todas”.
Durante su intervención, Sagredo ha incidido en el potencial de Paterna como ayuntamiento aglutinador de todos y cada uno de los agentes que intervienen en los procesos de innovación. “En las cinco áreas industriales de nuestro término municipal se concentran empresas productivas, de servicios, institutos tecnológicos, organismos científicos universitarios, una delegación del Centro Superior de Investigaciones Científicas y también infraestructuras técnicas y de formación”, ha señalado el primer edil haciendo referencia al leimotiv de su campaña de promoción industrial “Lo tenemos todo”.
A este respecto, asimismo ha indicado que “el papel de las administraciones es el de impulsar, estimular y encauzar todas y cada una aquellas ideas que se orienten a promover y afianzar la innovación”.
Además, ha explicado que este Acuerdo “es el punto de inicio de la plan de actuación que se ha marcado el consistorio para transformar a Paterna en un modelo de urbe innovadora” y ha señalado que “desde el Municipio ya trabajamos en un documento base que permita el diálogo, el discute y el acuerdo de todos y cada uno de los firmantes y que nos deje proseguir con la senda que el día de hoy hemos iniciado”.
Por su parte, Juan Antonio Raga ha manifestado que las universidades públicas valencianas, con sus parques científicos, han efectuado una decidida apuesta para producir ecosistemas de innovación en ambientes universitarios.
“En nuestro caso, el del Parc Científic de la Universitat de València, debemos resaltar que pese a sus apenas diez años de vida, cuenta con más de quinientos puestos, de los que un setenta por ciento son empleados con cualificación universitaria y prácticamente la mitad es empleo femenino. En consecuencia, es un marco de innovación singular y es parte de esa nueva economía que nuestra tierra necesita”, ha puntualizado.