El tofu se ha consolidado como la proteína vegetal por excelencia para quienes buscan alternativas a la carne. Aunque en los restaurantes se presenta en mil formas deliciosas, muchos consumidores aún dudan al verlo en el supermercado. Sin embargo, su versatilidad es precisamente su mayor virtud: admite casi cualquier preparación, desde hamburguesas y pasteles hasta revueltos y estofados.
El secreto de su adaptabilidad reside en su sabor neutro. Al probarlo sin aderezar, puede resultar insípido, pero esta característica le permite absorber cualquier matiz que se le añada. Si se combina con especias, adquiere un toque picante; si se mezcla con ingredientes dulces, se transforma en la base perfecta para postres.
Costco Revoluciona el Mercado con su Tofu Orgánico a Bajo Precio
Atentos a esta creciente demanda, los grandes distribuidores han comenzado a moverse. La cadena Costco ha generado un gran revuelo en redes sociales con el lanzamiento de su nuevo producto de marca propia: el Tofu Orgánico Extrafirme Kirkland Signature. Este producto, que destaca por sus 10 gramos de proteína por ración, ha captado la atención de los consumidores por su competitivo precio.
Una caja, que incluye cuatro paquetes de 453 gramos (16 onzas), tiene un coste aproximado de 5,69 dólares, un precio notablemente inferior al de otras marcas consolidadas en el mercado. Este factor ha animado incluso a los más escépticos. “Normalmente no como tofu, pero por este precio, sin duda lo probaré”, comentaba un usuario en Reddit. Otro afirmaba: “Ahora lo prefiero a muchas opciones de carne cuando cocino en casa”. De momento, su distribución se está realizando de forma gradual en Estados Unidos, pero se espera que su implantación se extienda.
Consejos Esenciales para Preparar un Tofu Perfecto
Para sacar el máximo partido a este alimento, el cocinero Eduard Sarrà, del restaurante macrobiótico 2Y de Barcelona, recomienda elegir siempre un tofu de calidad, libre de transgénicos y de agricultura ecológica. A partir de ahí, existen técnicas clave para transformar su textura y sabor.
-
Prensado para eliminar el agua: El tofu viene envasado en agua para conservarlo, pero es fundamental escurrirlo bien. Para ello, se puede envolver en papel de cocina o un paño limpio y colocarle peso encima durante unos diez minutos. Cuanto más prensado esté, más firme será su textura y mejor absorberá los sabores.
-
El marinado, un paso clave: Una vez seco, es el momento de darle sabor. Se puede cortar en dados o tiras y sumergirlo en salsa de soja, teriyaki o una mezcla de especias al gusto. Con media hora de marinado es suficiente para después saltearlo y obtener un resultado delicioso.
-
Congelación para cambiar la textura: Un truco profesional para alterar su consistencia es congelarlo. Tras prensarlo, se introduce en una bolsa hermética en el congelador durante al menos 24 horas. Al descongelarlo, el tofu se vuelve más poroso y firme, ideal para guisos.
-
Técnicas de cocción: Salteado en un wok, desmenuzado para hacer un revuelto, hervido para endurecer su exterior o al horno para un acabado crujiente por fuera y tierno por dentro. Todas las opciones son válidas y ofrecen resultados diferentes.
Propiedades Nutricionales y el Debate sobre la Soja
El tofu no es más que leche de soja cuajada, con un proceso de elaboración similar al del queso. Además de su aporte de proteínas de alta calidad, es una fuente destacada de minerales. “Nos aporta una gran cantidad de calcio (hasta 300 mg por cada 100 gramos) y también una buena dosis de hierro de fácil asimilación”, explican desde el centro de nutrición David Gasol. El nuevo tofu de Kirkland, por ejemplo, contiene un 10% del valor diario recomendado de calcio y un 8% del de hierro por ración.
No obstante, el consumo de soja no está exento de controversia. Al ser uno de los cultivos más modificados genéticamente a nivel mundial, algunos expertos, como la doctora estadounidense Kayla Daniel, advierten sobre el consumo de soja no fermentada, vinculándola a posibles trastornos digestivos o disfunciones tiroideas. Por ello, recomienda optar por productos de soja orgánica fermentada, como el tempeh, que se considera una alternativa más saludable.


