Microsoft inicia las pruebas de la versión 26H1
Microsoft ha comenzado a sentar las bases para el futuro a largo plazo de su sistema operativo con el lanzamiento de la primera build 26H1 (Build 28000) de Windows 11. Esta versión ha sido distribuida a los miembros del programa Windows Insider a través del Canal Canary.
Un enfoque en el hardware de nueva generación
Es crucial entender que esta compilación no está destinada a la actualización de funciones 25H2 que llegará próximamente. Según ha aclarado la compañía, la build 26H1 incluye cambios fundamentales a nivel de plataforma, diseñados específicamente para ser compatibles con el “silicio de próxima generación”.
Fuentes del sector apuntan a que esta versión está estrechamente ligada al desarrollo del próximo chip Snapdragon X2 Elite de Qualcomm. Dicho procesador será el corazón de la futura serie de ‘Copilot+ PC’, cuyo lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2026. Microsoft ha confirmado que la adición de nuevas funciones para los usuarios se concentra actualmente en los canales Dev y Beta (para la versión 25H2), por lo que esta build 26H1 se centra exclusivamente en la compatibilidad de hardware.
Disponibilidad y hoja de ruta futura
Aunque la Build 28000 puede instalarse en los actuales ordenadores basados en x86, no ofrece ninguna función nueva perceptible para el usuario. Se espera que la versión completa y estable, que integre estas actualizaciones de plataforma junto con nuevas funcionalidades, se distribuya al público general en algún momento del año 2026.
Mejoras inmediatas: La actualización 25H2 renueva la experiencia
Mientras Microsoft prepara el terreno para 2026, no descuida las mejoras inmediatas. La próxima gran actualización de funciones, la 25H2, aborda varias de las quejas principales de los usuarios, con un foco especial en el rediseño del Menú de Inicio.
Un Menú de Inicio más grande y funcional
Con la versión 25H2, el Menú de Inicio recibe su primer gran rediseño desde el lanzamiento de Windows 11. El cambio más evidente es un aumento de tamaño y una organización más limpia en tres categorías: Anclado, Recomendado y Todo.
La sección “Anclado” ahora muestra aplicaciones en dos filas (con seis u ocho iconos por fila, según el tamaño de la pantalla). Si hay más aplicaciones ancladas, se puede pulsar “Mostrar todo” para expandir la vista, y si hay pocas, la sección se contrae automáticamente a una sola fila. Además, ya no es necesario pulsar un botón para ver todas las aplicaciones; basta con desplazarse (hacer scroll) hacia abajo para ver la lista completa, que puede organizarse por categorías, en cuadrícula o como lista.
Control total sobre la sección “Recomendado”
Una de las mejoras más esperadas es la gestión de la sección “Recomendado”. Esta área, que muestra archivos recientes, nuevas instalaciones e incluso sugerencias o publicidad, resultaba molesta para muchos. Anteriormente, solo se podían ocultar elementos individuales.
El nuevo Menú de Inicio soluciona esto. Los usuarios pueden ahora ir a Configuración > Personalización > Inicio y desactivar los tres conmutadores bajo “Recomendado”. Al hacerlo, la sección desaparece por completo, dejando una interfaz mucho más limpia centrada solo en los elementos Anclados y Todas las aplicaciones.
Acceso rápido desde “Enlace Móvil”
Aunque la función se implementó antes de la 25H2, se consolida como parte de esta renovación la integración de “Enlace Móvil” (Phone Link) en la barra lateral del Menú de Inicio. Desde allí, los usuarios pueden comprobar la batería y la conectividad de su teléfono, acceder a mensajes y llamadas, y transferir archivos entre el PC y el móvil sin necesidad de abrir la aplicación completa. Esta función puede ocultarse fácilmente desde la configuración si no resulta de utilidad.
Un buen avance, aunque no perfecto
A pesar de estas notables mejoras, el Menú de Inicio rediseñado todavía tiene limitaciones. Los usuarios siguen sin poder personalizar su tamaño, algo que se echa en falta especialmente en portátiles con pantallas pequeñas. Otro detalle molesto es que, al iniciar una búsqueda, el menú se contrae inmediatamente a una interfaz de búsqueda más reducida. No obstante, la dirección tomada por Microsoft con estos cambios supone una mejora bienvenida y un paso en la dirección correcta.

