Por primera vez en años, el mundo del hardware gráfico vive un auténtico duelo entre AMD y Nvidia. En 2025, la nueva Radeon RX 9070 XT ha irrumpido en escena como una clara competidora frente a la RTX 5070 Ti de Nvidia, una tarjeta que, al menos sobre el papel, pertenece a una gama más alta y tiene un precio considerablemente mayor.
Durante generaciones anteriores, Nvidia ha dominado con claridad el mercado, especialmente en áreas como el trazado de rayos y la tecnología de escalado de imagen, donde AMD apenas lograba plantar cara. Basta con recordar la serie RTX 40 frente a las RX 7000: las únicas tarjetas que realmente destacaron del lado rojo fueron las RX 7800 XT y RX 7700, cuyo principal argumento era su precio competitivo.
Sin embargo, el panorama ha cambiado. Aunque la RX 9070 XT sigue siendo más económica en teoría, la diferencia de precio real se ha reducido debido a la escasez en el mercado. Esto ha nivelado aún más la balanza, haciendo que muchos usuarios valoren muy positivamente la propuesta de AMD. En la actualidad, la relación precio/rendimiento de la RX 9070 XT es difícil de superar, incluso sin recurrir a matices.
Uno de los grandes avances de AMD con esta generación es el rendimiento en trazado de rayos, donde ha acortado distancias con Nvidia. Además, su tecnología de escalado también ha mejorado notablemente. Esto pone en aprietos a la RTX 5070 Ti, aunque esta última aún guarda algunas cartas bajo la manga. Hay situaciones específicas en las que Nvidia logra una ventaja considerable en tasa de fotogramas, lo que complica la decisión final para los usuarios.
Si analizamos las especificaciones técnicas, el duelo entre estas dos tarjetas gráficas está más igualado que nunca. Ambas están construidas con las arquitecturas más recientes de cada fabricante: RDNA 4 en el caso de AMD y Blackwell para Nvidia. Las dos tarjetas utilizan chips de gama media, y su tamaño es casi idéntico, con 356,5 mm² para la RX y 378 mm² para la RTX. También utilizan el nodo de fabricación de 4 nm de TSMC, aunque sus configuraciones internas difieren significativamente.
Uno de los contrastes más llamativos está en el número de shaders: 7680 en la RTX 5070 Ti frente a 4096 en la RX 9070 XT. Sin embargo, comparar directamente estos valores no es del todo justo, ya que las arquitecturas trabajan de forma distinta. A pesar de ello, ambas tarjetas ofrecen rendimientos muy similares en muchos escenarios.
En cuanto a las frecuencias, aunque en el papel la RX tiene un “boost clock” superior (2970 MHz frente a los 2452 MHz de la RTX), en la práctica ambas tarjetas operan en torno a los 2600-2700 MHz durante el uso real, lo que hace que en este apartado estén bastante igualadas.
Donde sí se observa una diferencia más marcada es en la memoria. Ambas tarjetas disponen de 16 GB y utilizan una interfaz de 256 bits, pero la RTX 5070 Ti incorpora memoria GDDR7 a 28 Gbps, mientras que la RX 9070 XT se queda en GDDR6 a 20 Gbps. Esta diferencia supone un 40% más de ancho de banda para Nvidia, lo que le otorga una ventaja en juegos a resoluciones elevadas.
Otro punto relevante es el consumo energético. La RTX 5070 Ti está oficialmente clasificada con un TBP de 285 W, mientras que la RX 9070 XT llega a los 304 W. No obstante, en pruebas reales, los valores promedio de consumo ascienden a 303 W para la Nvidia y hasta 352 W para la AMD, una diferencia significativa que podría influir en decisiones relacionadas con la refrigeración o la fuente de alimentación.
En resumen, la RX 9070 XT ha llegado para desafiar seriamente la hegemonía de Nvidia, con un producto potente, más económico y sorprendentemente competitivo en aspectos clave como el trazado de rayos y la eficiencia general. Por su parte, la RTX 5070 Ti sigue siendo una opción sólida, especialmente para quienes buscan el mejor rendimiento en resoluciones altas y no tienen problemas con el presupuesto.
La decisión final dependerá del tipo de uso que cada usuario pretenda dar a su equipo, así como de la disponibilidad y precios reales en el momento de la compra. Pero una cosa está clara: el 2025 nos ha devuelto la emoción de una auténtica batalla gráfica.